La Fundación Amancio Ortega puso en marcha el Programa de Becas en el año 2010, ofreciendo 50 becas de 1º de Bachillerato en Estados Unidos a estudiantes de centros educativos de Galicia. Tres años más tarde se extendió la iniciativa al resto de España, incorporando además a Canadá como nuevo destino del Programa. Desde entonces, el número de becas se ha ido incrementando progresivamente.
Desde su inicio, el Programa pretende proporcionar a los jóvenes participantes no sólo el dominio del idioma inglés, sino también herramientas que les ayuden a incrementar su capacidad para adaptarse a nuevos entornos sociales y culturales. Para favorecer una inmersión completa en los países de destino - ambos con amplia experiencia en la acogida de estudiantes internacionales- e impulsar el aprendizaje del inglés, los becarios que participan cada año en el programa conviven con una familia anfitriona y acuden a centros educativos locales. La edad que estos estudiantes tienen en ese momento es ideal para la absorción de conocimientos y experiencias vitales, al mismo tiempo que garantiza la responsabilidad y autonomía suficientes para una integración total.
En la edición 2020/21, las restricciones vinculadas a la pandemia de covid-19 impidieron el traslado de los jóvenes seleccionados a Estados Unidos y Canadá. En su lugar, el Programa de Becas diseñó específicamente para ellos un nuevo programa educativo que pudieran realizar de manera no presencial y en paralelo a sus estudios de 1º de Bachillerato en España: el Advanced Talent Training, en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Cambridge.
En septiembre de 2021, la Fundación Amancio Ortega reanudó la actividad original del Programa con la convocatoria de 400 nuevas becas para realizar el curso 2022/2023 presencialmente en Canadá y Estados Unidos.
Hasta 2020, más de 3.500 estudiantes han participado en el Programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega.